Supermercados en Uruguay

Bienvenidos! Este es un sitio web especializado en Supermercados en Uruguay, con noticias e información precisa sobre sucursales, catálogos de productos y servicios, tarjetas, trabajo y toda la información relacionada a los supermercados en uruguay.

Los Supermercados en Uruguay

En Uruguay, el surgimiento del supermercadismo se inició en la década de 1960 con la aparición de Devoto Hermanos y Tienda Inglesa, y posteriormente con el caso de Disco. Devoto Hermanos comenzó como una pequeña tienda de frutas y verduras en el barrio de Malvín, mientras que Tienda Inglesa ya tenía 100 años de experiencia en el comercio minorista en el país.

Con el tiempo, surgieron más empresas en este negocio, por lo que en 1975 ya existían 23 supermercados solo en Montevideo. Entre 1985 y 1999, la cantidad de supermercados se quintuplicó y se expandió por todo el país, aunque inicialmente solo hacia el Este.

Para finales del siglo, los supermercados controlaban aproximadamente el 19% del mercado, según los datos de Marketing Investa.

MontevideoInteriorTotal del país
Supermercados27%8%19%
Autoservicios 18%11%15%
Comercio tradicional 55%81%66%

En resumen, Uruguay ha tenido un crecimiento limitado en el mercado de supermercados y autoservicios en comparación con otros países. En los años 90, se observó la llegada de grandes centros comerciales y la consolidación de empresas locales, como Multiahorro y Super Fresco, que se enfocaron en estrategias comerciales conjuntas.

También hubo una entrada importante de grandes multinacionales, como Casino y Exxcel, que adquirieron y fusionaron cadenas locales. En este período se hicieron importantes inversiones, como la apertura del hipermercado Geant, la compra de Dumbo y la renovación del centro comercial de Distribución de TaTa, pero no generaron empleo en el sector y, de hecho, llevaron a la desaparición del personal de guardabultos.

La gran cantidad de inversión extranjera en este sector, sumado a los efectos negativos que ya se estaban observando en la clausura de pequeñas empresas y la pérdida de empleos, llevó a la Junta departamental de la IMM a detener la emisión de permisos para la construcción de grandes centros comerciales y supermercados durante 180 días.

==

==

En junio del 2000, se produjo un importante cambio cuando Disco_Casino adquirió el 95% de las acciones de Exxel, aunque la gestión de la cadena seguiría en manos de Exxel por un año más. En 2001, Disco-Casino tomó el control total, lo que provocó más reducciones de personal, esta vez a nivel gerencial. De esta manera, la sociedad Casino-Disco domina el 61% del mercado de grandes superficies comerciales en Uruguay.

La fusión de las cadenas Disco, Devoto y Geant, en manos del grupo Disco-Casino, también creó una alianza para importar en conjunto y reducir los costos en términos de stock.

En Octubre de 2002, la cadena Manzanares se presenta a concordato por 14 millones de dólares después de una ofensiva de marketing que no tuvo éxito. Otras cadenas importantes en el mercado uruguayo son Multiahorro y Ta-Ta. Estas dos cadenas realizaron una alianza estratégica en el año 2000 que les permitió ofrecer nuevos servicios como la venta de productos cárnicos y comprar productos en conjunto para ofrecer en sus tiendas.

Actualmente, la alianza cuenta con 42 locales en todo el país, 3000 empleados y una facturación anual de U$S 230 millones.

El mercado está liderado por la sociedad Casino-Disco con una facturación anual de 470 millones de U$S, seguida por la alianza Multiahorro-Tata con una facturación anual de 230 millones de U$S y Tienda Inglesa con una facturación anual de 150 millones de U$S, aunque esta última se enfoca en el sector de alto poder adquisitivo.

Directorio de Supermercados en Montevideo

Listado de Supermercados en Uruguay

1. Disco 2. Tata 3. El Dorado
4. Devoto 5. Frog 6. Geant
7. Tienda Inglesa 8. Multiahorro 9. Macromercado
10. El Clon 11. Bocata 12. Kinko
13. Red Expres 14. Frigo 15. Los 33
16. La Familia 17. Planeta 18. Nativo
19. El Tio 20. El Paseo 21. La Chacra

¿Quienes somos?

Somos un grupo de aficionados al supermercadismo uruguayo y mundial que hemos decidido crear éste blog para llevar nuestros conocimientos, noticias relevantes y todo lo que tienes que saber.

Nuestra misión y visión

Nuestra misión es ofrecer noticias relacionadas a los supermercados en uruguay y nuestra visión es convertirnos en un portal de referencia para todos los consumidores uruguayos.